Tuiteros influyentes, la responsabilidad de ser los nuevos líderes de opinión

Un líder de opinión es una persona que por su función, posición social, competencias profesionales o por su carisma personal, ejerce una influencia sobre las opiniones, actitudes y comportamientos de personas y usuarios.

Esta definición se ha ajustado tradicionalmente a periodistas, directores de medios y personajes de la vida política y social. Pero hoy los grandes debates se están trasladando de los medios tradicionales a los sociales y los temas de interés son los Trending Topic de Twitter. 

Si las opiniones que más se tienen en cuenta están en la red, ¿son los twitteros con miles de seguidores los nuevos líderes de opinión?

bird follow

¿Quienes son los ‘tuiteros influyentes’ y quienes los ‘tuiteros de referencia’?

Los tuiteros influyentes a los que me refiero no son los líderes de opinión actuales, es decir, periodistas, famosos o políticos que se abren una cuenta de twitter y tienen cientos de miles de seguidores antes incluso de publicar el primer mensaje. Estos usuarios ya son tuiteros de referencia porque los sigues por defecto.

Los tuiteros influyentes no nacen, se hacen

En cambio, los tuiteros influyentes son los que se hacen. Personas normales y corrientes, profesionales o estudiantes, que poco a poco se crean una marca personal en esta red social, comparten contenido interesante, interaccionan, hacen comentarios coherentes y ven como su número de seguidores va creciendo y sus opiniones son compartidas, comentadas y valoradas por miles de personas.

Éstos son los nuevos líderes de opinión. ¿Los identificas?

Un gran poder conlleva una gran responsabilidad

gran poder gran responsabilidad

Para cualquier persona la libertad de opinión es un derecho indiscutible, pero si eres uno de estos líderes de opinión un comentario tuyo puede influir en cientos de miles de personas. El ejercicio de la libertad también conlleva el de la responsabilidad.

Ya le advertían a Peter Parker: ‘Un gran poder conlleva una gran responsabilidad’.

Precisamente hay un caso que me ha llamado la atención y viene muy bien para ilustrar esta reflexión. La historia la he encontrado en este post de Benjamín Suarez.

Resulta que en Estados Unidos la twittera Adria Richards se encontraba en un congreso de desarrolladores de la empresa PyCon cuando escuchó detrás suya hacer un chiste sexual sobre las palabras de uno de los ponentes.

Ella se giró, hizo una fotografía a los autores de la broma con su smartphone, y más tarde colgó un post en su blog donde se quejaba de los comportamientos sexistas y mencionaba a la empresa de la que provenían los dos bromistas.

twitter repercusión

Final de la historia: La empresa identifica a los trabajadores y los despide en un ejercicio de coherencia con su política corporativa que defiende la igualdad de género, la honorabilidad y el decoro…

¿Qué os parece la historia?

¿Puede ser peligroso dar tu opinión en Twitter?

Cada tuit, comentario u opinión que publicas en la red genera una repercusión que aumenta cuanto mayor sea tu número de seguidores. ¿Qué ocurre si tus opiniones son comprometidas, radicales o directas? ¿Tiene límite tu libertad de expresión? ¿Qué o quién lo pone?

Pongamos otro caso que me ha llamado la atención, aunque quizá es un poco extremo. Se trata del tuitero mexicano @ValorTamaulipas que está siendo amenazado por un narcotraficante por escribir con mucho valor sobre las situaciones de riesgo, la mayoría derivadas de la violencia y el tráfico de drogas, que se suceden en el estado de Tamaulipas.

Después de recibir serias amenazas e incluso que su esposa e hijos abandonaran el país por miedo a las consecuencias, él ha tenido que poner fecha de cierre a su cuenta en Twitter.

Uno de los folletos con las amenazas al tuitero mexicano

El papel de los tuiteros influyentes en el futuro

Aunque sea imposible predecir el futuro, ya se está apuntando a un papel muy relevante de los usuarios de Twitter en la creación y difusión de opiniones. Y esta relevancia puede ir en aumento.

En el estudio sobre el futuro de la comunicación en los próximos años, que comenté en un post anterior (Así será el Dircom en 2025), se apuntaba como tendencia las ruedas de prensa abiertas y por streaming y orientadas a otro tipo de profesionales, los nuevos ‘líderes de opinión’, como blogueros, tuiteros y profesionales freelance.

¿Qué opinas de estas tendencias? ¿Conocías los ejemplos de los tuiteros de referencia? ¿Puedes aportar más para comentar el tema?

¡Muchas gracias por leer el post y espero tus opiniones!

6 Respuestas a “Tuiteros influyentes, la responsabilidad de ser los nuevos líderes de opinión

  1. Hola Luna,

    Que bueno que abordas este tema, me queda claro que siempre hay que tener un sentido de responsabilidad.

    Opinaría que debemos ser prudentes con lo que hacemos y decimos tanto en las redes sociales como en nuestra vida 1.0 porque puede llegar afectar nuestra reputación o marca personal.

    Pero con respecto a lo de Tamaulipas eso si es más delicado….. no tengo palabras y me da una gran tristeza 😦 hasta donde hemos llegado….

    Excelente post..

    Saludos

    • Muchas gracias Gerardo por tu comentario.
      Efectivamente, ser responsables con lo que decimos es algo que tenemos que hacer en general en nuestra vida, sea donde sea.
      Lo que ocurre es que las redes sociales son un altavoz muy poderoso, de ahí estas situaciones ‘de riesgo’.. Creo que es un tema que da para mucho, ¿se necesita más control en las redes sociales?¿qué limite tiene nuestra libertad de expresión? ¿depende de las personas o de la sociedad? ¿cómo se maneja todo eso y hacia donde puede llegar?….
      Un saludo y gracias por comentar!!

  2. Luna! me ha encantado tu post!! desconocía por completo esos ejemplos! y estoy totalmente de acuerdo. Creo que hay que tener mucho cuidado con lo que publicas, sobre todo si eres un tuitero influyente como lo eres tú para mi!

    Un saludo!

    • Muchas gracias Xabi por el comentario y lo que dices 🙂 Creo que es un debate interesante reflexionar hasta donde debe llegar la ‘libertad de expresión’ en las redes sociales. Me alegra mucho que te guste el post y por supuesto que estemos en contacto en Twitter!
      Un saludo!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s