¿Se puede medir la comunicación online?

medirlacomunicación

En el momento en el que utilizas Internet y las redes sociales para promocionar tu negocio o proyecto, (o para promocionarte a tí mismo), realizas continuamente acciones de comunicación online. Compartes información, interactúas, sigues a personas, agradeces que te sigan, comentas, respondes a comentarios……. en definitiva, te comunicas.

Pero ¿cómo puedo saber si mis acciones están sirviendo? ¿Se puede medir la comunicación?

Para tener éxito en las acciones de comunicación hay dos reglas básicas: Planificar al principio y medir al final. Y las dos deben seguir el orden correcto, por tanto

Si quiero medir lo que hago, antes tengo que planificar qué es lo que voy a hacer

Se trata de hacerse dos preguntas básicas:

  • ¿Qué quiero conseguir? (Establecer mis objetivos que deben ser concretos y alcanzables)
  • ¿Cómo lo voy a hacer? (Establecer las estrategias y acciones que voy a desarrollar)

Un error importante al plantearse los objetivos es ser demasiado general y no concretar. Los objetivos deben ser cosas realizables, que estén a tu alcance (no hay que olvidar que quién mucho abarca, poco aprieta) y que tengan un plazo de consecución (pueden ser semanas, meses o incluso años, dependiendo del caso), de lo contrario no podré responder a la gran pregunta:

¿Cómo se miden las acciones de comunicación online?

Como ya hemos comentado muchas veces, hay que desterrar el mito de que la comunicación es un concepto abstracto y vacío. Evidentemente tampoco es matemática pura pero por raro que te pueda parecer, la comunicación se mide.

Podemos emplear las dos variables clásicas: Cantidad y calidad.

  • Medir la cantidad de

Interacciones: Las primeras variables cuantitativas que podemos medir son los número de seguidores o fans, el aumento de los mismos con respecto de las acciones que realizo, el número de ‘Me gusta’, el número de comentarios, o el número de Retweets o menciones.

Tráfico al sitio web: Podemos medir el número de visitas a nuestra web que hemos generado gracias a las acciones en redes sociales.

Conversiones: El paso del visitante al cliente es uno de los objetivos principales e indicadores que tenemos que medir. ¿Cuántos nuevos clientes han comprado tu servicio o producto gracias a las redes sociales?

Herramientas:

Para medir lo anterior existen muchas herramientas de monitorización que facilitan el trabajo. Una de las más comunes y completas  es sin duda Google Analytics que mide el tráfico hacia el sitio web, la cantidad de visitas, desde dónde se producen, los visitantes que vuelven, los visitantes que se marchan nada más entrar y muchas más variables para poder conocer en qué se falla y mejorarlo.

  • Medir la calidad de

Engagement: Este es uno de los mil términos de moda, lo podemos traducir como la vinculación emocional del usuario con tu sitio web, empresa o proyecto. Debemos poder controlar si tenemos usuarios fieles, prestando atención no sólo al número de veces que los usuarios interactúan con nosotros sino a lo que aportan en esas interacciones.

Reconocimiento de marca: A partir de una buena gestión online se genera un halo positivo alrededor de la marca. El engagement con el público, las interacciones y los comentarios positivos sirven a ello.

Reputación online: Al igual que lo anterior, una buena gestión de la marca online lleva al prestigio de la marca en Internet. Aunque es una variable subjetiva (una misma marca puede tener seguidores y detractores a partes iguales), se puede monitorizar, controlar y actuar al respecto. Más allá de las herramientas, el sentido común y la dedicación son las claves para conocerla y estar preparado para actuar.

Herramientas:

Evidentemente, la medición de las variables relacionadas con la calidad es más subjetiva. Aún así han aparecido muchas herramientas que ayudan a controlar la repercusión de la marca en la red como SocialMention, para saber quién te menciona y en tiempo real, Twitrratr para Twitter y otras como Klout, PeerIndex o Kred que fijan un número o porcentaje comparativo para medir la influencia online de la marca o persona.

Prácticamente cada mes aparecen nuevas herramientas útiles para gestionar tus acciones en redes sociales. Como hay tantas, aquí dejo un buen listado de las 60 mejores herramientas para redes sociales de 2012, está en pdf por lo que puedes guardarlo e ir descubriéndolas poco a poco.

3 Respuestas a “¿Se puede medir la comunicación online?

  1. Pingback: 12 trucos para sacarle partido a Twitter sin ser Community Manager | DirComtomía·

  2. Pingback: 5 cosas que debes hacer antes de lanzar tu empresa a las redes sociales | DirComtomía·

  3. Pingback: #5 COSAS QUE DEBES HACER ANTES DE #LANZAR TU #EMPRESA A LAS #REDES #SOCIALES. | be.blog·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s