¿Por qué fallan algunas PYMES en marketing online?

Si algo ha demostrado Internet y las redes sociales es que la comunicación y el marketing no son sólo cosa de grandes empresas con grandes departamentos.

Como comentaba en el post anterior, uno de los requisitos para sobrevivir como empresa hoy en día es no quedarse atrás. Y parece que las PYMES lo han entendido.

El 84% de las PYMES españolas realizaron acciones de marketing digital en 2011, y eso las ayudó a capear la crisis.

adios compra online

Sin embargo, aunque las PYMES online consiguen hacerse ver entre sus potenciales clientes, muchas de ellas no terminan de culminar las ventas. Ayer mismo se publicó que más del 50% de las PYMES online pierden los clientes durante el proceso de compra.

Pero su principal problema es que no saben el motivo. El 52% de las PYMES ignora por qué sus compradores abandonaron el proceso, y el 54% ignora en qué momento se produjo el abandono.

Planificar y medir, sus asignaturas pendientes

7-errores-de-marketing-online-en-internet-fallas

Además de no saber en qué momento y por qué se marchan sus potenciales clientes, muchas PYMES desconocen también a través de qué medios llegan a ellas.

Las PYMES realizan continuamente acciones de mercadotecnia y relaciones públicas 2.0. para promocionar sus productos y servicios. Sin embargo, 1 de cada 3 PYMES reconoce que no sabe si sus acciones de social media funcionan.

La conclusión es evidente: Para solucionar un problema, lo primero es saber dónde están los fallos:

  1. Las PYMES NO planifican las acciones de forma estratégica
  2. No miden sus resultados

Como explica este artículo, el plan de marketing y comunicación, con la consiguiente medición de resultados y la profesionalización de estas acciones es el paso para solventar ese problema y hacer que una PYME crezca de verdad.

¿Qué oportunidades pueden aprovechar para 2013?

pyme

Aunque todavía las acciones de las PYMES se centran sobre todo en el clásico email marketing (72%) y en las redes sociales o socialmedia marketing (69%), cada vez son más las que descubren nuevos territorios.

  • Mobile Marketing y geotargetización:

Según otro estudio de Ad-ology, en 2013 el 30,5% de las pequeñas empresas realizará campañas de publicidad móvil, apps y servicios de mensajería, con el fin de alcanzar a su público objetivo con una estrategia más personalizada, gracias a la denominada geotargetización.

  • Videomarketing:

Según el mismo estudio, el 12,2% quiere dedicar más recursos al videomarketing, tanto a través del móvil como para portátiles y ordenadores de mesa.

  • Posicionamiento en buscadores:

Por último, 1 de cada 5 PYMES es consciente de que tiene que aumentar su relevancia en Internet, de ahí que otra prioridad sea el SEO y la optimización web. Nada menos que el 23,4% de las PYMES aumentará el presupuesto destinado a mejorar su web.

4 Respuestas a “¿Por qué fallan algunas PYMES en marketing online?

  1. Pingback: ¿Por qué fallan algunas PYMES en marketing online? | Pensamientos·

  2. Buen artículo, nosotros destacaríamos 3 variantes en este año para las PYMES: SEO + Contenidos + Social Media, es una estrategia de Marketing Online que bien hecha garantiza el éxito en tráfico + conversiones.

  3. Muy interesante. Me parece bien la apreciacion de «Posizionate es marketing», en especial el tema de contenidos. La gente cada vez esta mas espectante a todo lo que ven o escuchan. Muchas gracias 😉

  4. Coincido con ambos y con Le Bon Marketing en lo del marketing de contenidos. Lo de que ‘el contenido es el rey’ siempre estará ahí! Gracias por los comentarios!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s