Desde las empresas de búsqueda de trabajo Adecco y Randstand se han pronunciado sobre las tendencias de empleo para el año que viene. No es ningún secreto que 2013 no será el año de la recuperación del mercado laboral, aún así hay sectores que demandarán más mano de obra y perfiles profesionales que se pondrán en alza.
Perfiles más requeridos
Entre los perfiles que mejor se están adaptando a los cambios del mercado de trabajo no habrá cambios importantes respecto a lo que se ha demandado en 2012. Tanto los expertos de Adecco como los de Randstad consideran que los puestos más requeridos serán los relacionados con:
– Nuevas tecnologías, como community manager, analistas SEO, expertos en redes sociales e Internet.
– Ingenieros en telecomunicaciones e informáticos
– También se augura un buen momento para puestos comerciales y de servicio al cliente, telemárketing, promoción en puntos de venta y profesionales que dominen idiomas.
– Todavía se reclaman puestos en el área de finanzas. Perfiles específicos como controller financiero; director financiero; posiciones mixtas en el área de riesgos; actuario; fiscalista experto en precios de transferencia y fiscalidad internacional y abogados expertos en corporate.
– En el campo de la salud, según Diego Ciria, senior advisor de Randstad Professionals, los perfiles más valorados serán los de director médico; director comercial; product manager; delegado de ventas y técnico de laboratorio.
Sectores que demandarán mano de obra
1- Sector industrial, empresas tecnológicas y con orientación internacional
Según César Castel, director de operaciones de Adecco Professional, uno de los sectores que más empleo creará será el industrial, las empresas con alto contenido tecnológico y enfocadas al mercado internacional.
2 – Sector de la automoción
Castel también apunta a que a pesar de lo afectado que ha estado hasta el momento el sector del automóvil, habrá varias factorías españolas que precisen mano de obra para la fabricación de nuevos modelos de automóvil.
3- Sector servicios
Se mantendrá prácticamente igual, aunque seguirá creando empleo estacional en verano y Navidad y aumentará el número de contrataciones de personal dedicado a la hostelería, la restauración y el comercio.
4 – Los sectores online, dispositivos móviles y energías renovables
Según Diego Ciria, éstas son las áreas en las que se demandarán nuevos puestos de trabajo o se crearán start up.
Tendencias para 2013
A pesar de las novedades en el marco legal, las previsiones para 2013 seguirán siendo poco optimistas. Aunque si es cierto que a partir del segundo semestre se frenará la destrucción de empleo, asegura Castel.
Para 2013, Ciria augura que alguna de estas tendencias irán a más:
1) Políticas verdes, que ayuden al medio ambiente y reduzcan gastos
2) Sinergias en los lugares de trabajo, que provoquen que el empleado trabaje de manera más efectiva y de una forma en la que se sienta más cómodo.
3) Estabilidad laboral. «Con esto las compañías podrán evitar la fuga de talento”.
4) Reconocimiento y promoción interna.
5) Teletrabajo.
¿Coincide tu perfil con algunos de los más demandados? ¿Estás de acuerdo con estas tendencias?
Fuente: Expansión
Pingback: Marketing de contenido, Mobile y Big Data, los términos ‘trending’ para 2014 | DirComtomía·
Pingback: Empleo en Marketing online, Social Media y SEO en 2014. ¿Qué quieres ser de mayor? | DirComtomía·
Busco identificar y ubicar un perfil en facebook. ¿alguien puede ayudarme?