Otro año más los ayuntamientos han recortado en alumbrado navideño, pero lejos de quedarnos sin lucecitas, estrellas, bolas de nieve, árboles y demás decorativos típicos, nuestras ciudades tienen un gran aliado que no escatima en vatios para evitar que el espíritu navideño decaiga: Las marcas y anunciantes son los encargados de alumbrarnos la Navidad, decorar las calles y, ya de paso, fomentar el consumo.
Precisamente estos días podemos ver en grandes ciudades que cada vez son más las marcas que han decidido promocionarse creando un árbol de Navidad. Las zonas más transitadas por turistas y los grandes centros comerciales son los lugares elegidos para colocar el reclamo.
Algunas marcas hacen toda una campaña de ello, como la famosa Caravana de Coca-Cola que nos deja imágenes tan impresionantes como la foto anterior, tomada en Panamá.
En Madrid, tenemos los árboles que este año han ‘plantado’ marcas como Tous, Vodafone y Beefeater.
En algunos casos, marca y emplazamiento unidas fomentan mutuamente su prestigio, como ocurre en las famosas galerías Lafayette de París que se adornan este año con un árbol creado por Swarovsky (mide 21 metros y tiene 120 piezas de cristal).
Otros ejemplos son creaciones más curiosas, como el que se colocó el año pasado en Londres, el mayor árbol hecho con piezas de Lego, más de 600.000.
O este imitando el juego Pacman que realizó en 2007 la empresa de diseño Duyos para el Ayuntamiento de Madrid.
Como en creatividad no se recorta, cada año seguro que veremos creaciones más originales para avivar el espíritu y sacarnos una sonrisa y más de una foto!