La cuenta de Twitter de la Policía Nacional @policia acaba de superar los 300.000 seguidores convirtiéndose en la 1° institución en España y la 2° policía del mundo (por detrás del FBI) con mayor número de followers.
Se puso en marcha en marzo de 2009 y actualmente recibe unos 300 mensajes y menciones diarias, de los que sólo un 5% son negativos. Pero ¿cómo lo han conseguido? ¿Qué tiene de especial la cuenta @policia?
Su responsable de Socialmedia se llama Carlos Fernández y en esta entrevista publicada en prnoticias hace unos meses desvelaba algunas de las Claves para que una institución tenga éxito en Twitter:
1 – Evitar ser demasiado institucionales
2 – No mirarse el ombligo
3 – Atender a las necesidades de los seguidores
4 – Utilizar un lenguaje directo y claro
5 – Trabajar la bidireccionalidad. Preguntar y responder
Cómo seguir el ejemplo de @policia
1- Definir los objetivos y la estrategia:
El primer paso cuando se puso en marcha en 2009 fue marcarse una serie de objetivos y estrategia de Socialmedia. Esto es, preguntarse ¿para qué voy a utilizar la cuenta de Twitter?
En el caso de @policia el principal objetivo es ofrecer un servicio público al ciudadano a través de:
- Solucionar dudas y consultas
- Dar consejos de seguridad ciudadana y alertas tecnológicas
- Divulgar medidas de seguridad en Internet
- Buscar la colaboración ciudadana en la lucha contra el crimen
Estrategia: Buscar la bidireccionalidad
Objetivo social: Que la gente se conciencie en materias de seguridad
Objetivo último: Ser el referente de seguridad español en Internet
2- Ofrecer un servicio al internauta (no mirarse el ombligo)
La idea es hacer ver que seguir a @policia te aporta algo, ya sea la versión oficial de todas sus noticias, consejos sobre seguridad en Internet, cajeros automáticos, llamadas telefónicas, etc.
Además, hace unos días impulsaron el hastag #policias2012 para resolver las dudas de los aspirantes a las oposiciones a través de Twitter. Todo un éxito. Atendieron más de 1000 preguntas y fueron Trending Topic.
3 – Interactuar de verdad
Buscar la colaboración ciudadana ha sido una de sus máximas, y han lanzado llamadas a los internautas para la lucha contra la pornografía infantil, la localización de los delincuentes más buscados, el vandalismo en las calles o el tráfico de drogas, éstas últimas creando el nombre de ‘tweetredadas‘
4- Agradecer el apoyo a tus seguidores
Además de los tradicionales mensajes de agradecimiento, los últimos aumentos de seguidores los ha celebrado con campañas singulares.
En el mes de junio llegaron a los 200.000 seguidores y lo celebraron con el apoyo de personajes famosos como Alejandro Sanz o David Bisbal, que ofrecían a los internautas sus consejos para una navegación segura.
Para celebrar estos 300.000 followers han pedido una vez más la colaboración de los tuiteros con un concurso de microblogging en el que tenían que escribir su consejo de seguridad preferido bajo el hastag #300seguro.